Descripción
FICHA TECNICA:
ACEITE ESENCIAL DE ABETO BLANCO
Descripción:
El abeto blanco es un árbol de forma piramidal, de tamaño medio a elevado (entre 20 y 50 metros), que crece naturalmente en el centro y norte de Europa. Su corteza tiene una tonalidad blanquecina, lisa y con vesículas resinosas.
El contenido de trementina y aceite esencial del abeto blanco, le confieren propiedades balsámicas y antisépticas, estando indicado principalmente para tratar afecciones de las vías respiratorias y urinarias.
Nombre científico: Abies alba
Nombre común: Abeto plateado, Pinabete, Abies pectinada, Abies picea
Quimiotipo: α,β pineno, d-limoneno
Familia botánica: abietácea
Origen: Austria
Parte destilada: Agujas
Moléculas principales: β-pineno (20-44%), δ-3 careno (2-17%), acetato de bornilo (7-23%), α-pineno (9-19%), limoneno (5-10%), α-pineno 15-24%, β pineno 20-26%, d limoneno 21-34%.
Identidad aromática: Madera
Propiedades: Balsámico, expectorante, antiséptico respiratorio, rubefaciente, analgésico, tónico estimulante.
Sinergias: Lavanda, Bálsamo del Perú, Cálamo, Cantueso
Indicaciones terapéuticas:
Afecciones respiratorias (resfriados, bronquitis, tos, asma)
Astenia, fatiga crónica, cansancio nervioso
Artrosis, reumatismo
Dolor muscular
Propiedades psico-emocionales:
Antidepresivo, calmante y ansiolítico.
Libera de las dependencias.
Aumenta la fuerza psicoemocional.
Regula el sistema neurovegetativo.
Precauciones de uso:
-Indicado para adultos.
-No permitido en menores de 6 años.
-No puede ser suministrado en embarazadas ni tampoco en durante el periodo de lactancia.
-No debe aplicarse en estado puro sobre la piel, ya que puede ser irritante. Se recomienda diluirlo al 20 % como mínimo.
Nota: Leer las indicaciones que aparecen en la caja de cada aceite esencial. Ver indicaciones de uso.
FORMULACIONES CON ESTE A.E
Afecciones respiratorias
1. Diluir 1 gota de A.E de abeto blanco en 4 gotas de un aceite vegetal y masajear el plexo solar o celiaco 2 veces al día hasta notar una mejora.
2. Mezclar 1 ml de A. E de abeto blanco, 1 ml de A.E de pino silvestre, 0,5 ml de A.E de eucalipto radiata, 3 ml de aceite vegetal portador (almendras, coco, sésamo, avellana, entre otros). Una vez realizada la mezcla, aplicar unas 5 gotas en el tórax y en la parte alta de la espalda, repetir 2 o 3 veces al día.
Ansiedad
Preparar un baño de tina aromático, mezclando 3 gotas de A.E de abeto blanco, 2 gotas de A.E de menta bergamota, 2 gotas de A.E de valeriana, 2 gotas de A.E de melisa, 2 gotas de A.E de palo rosa y 2 gotas de A.E lavanda.
Fiebre
Diluir 1 gota de A.E de abeto blanco en 4 gotas de aceite vegetal y aplicar en la parte inferior de la espalda. Repetir 3 veces al día.
Fatiga y astenia
1. Diluir 1 gota de A.E de abeto blanco en 4 gotas de aceite vegetal, masajear la parte inferior de la espalda, a la altura de los riñones. Repetir mañana y tarde durante 1 semana.
2. Preparar un inhalador con 4 gotas de A.E de abeto blanco e inhalar directamente.
Artrosis, artritis, reumatismo y mialgias
1. Diluir 1 gota de A.E de abeto blanco en 4 gotas de aceite vegetal. Aplicar la mezcla en la zona afectada, 3 o 4 veces al día, hasta notar una mejora.
2. Mezclar 4 gotas de A.E de abeto blanco, 2 gotas de A.E de jengibre y 4 gotas de A.E de espliego en 20 ml de aceite vegetal portador (almendras, coco, sésamo, entre otros). Emplear la mezcla para hacer masajes musculares.
Antiséptico ambiental y efecto inmunoestimulante
Verter 20 gotas de A.E de abeto blanco dentro de un difusor. Los ciclos de difusión no deben superar los 30 minutos.
Hipotensión
Mezclar 1 ml de A.E de abeto blanco, 1 ml de A.E de romero cineol, 0,5 ml de A.E de menta piperita y 0,5 ml de A.E de albahaca exótica, en 3 ml de aceite vegetal portador (almendras, coco, sésamo, entre otros). Aplicar 2 gotas en las muñecas y 2 gotas en la planta de los pies 3 a 4 veces por día.
Ungüento balsámico y antirreumático
Para preparar aproximadamente 30 gr de ungüento:
– 5.4 gr de cera de abejas
– 24 gr de oleato de matico
– 10 gotas de A.E de abeto blanco
– 5 gotas de A.E de eucalipto citradora
– 5 gotas A.E de eucalipto glóbulos
– 5 gotas de A.E de pino silvestre
– 5 gotas de A.E de cálamo.
Importante: Los aceitas esenciales se agregan en la parte final de la preparación. Ver en blog como se prepara un ungüento.
Modo de uso: masajear sobre el tórax tres veces al día, cubriendo con un paño de lana caliente ante la presencia de bronquitis y congestión del tracto nasal; o masajear sobre las partes adoloridas en caso de dolor de espalda, cervicalgia, dolor y estiramiento muscular.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.