Descripción
FICHA TÉCNICA:
ACEITE ESENCIAL DE RAVENSARA
RAVENSARA (AGATOFILO)
- Nombre botánico: Agatophyllum aromatica, Ravensara aromática
- Lugar de procedencia: Madagascar
- Parte destilada: Hojas
- Principales componente: Limoneno, sabineno, metil-chavicol, linalol, 1,8 cineol
- Familia botánica: Lauraceae
- Identidad aromática: Carácter de madera, carácter de hoja
Propiedades terapéuticas:
- Antiséptico
- Anti-inflamatorio, antiespasmódico
- Tonificante, estimulante
- Re-equilibrante nervioso, ansiolítico, antidepresivo
Indicaciones terapéuticas:
- Cefaleas
- Dolor muscular y articular
- Cistitis
- Cansancio, apatía
- Estrés, burn-out, depresión nerviosa
Sinergias:
Por vía tópica:
Dolor de cabeza:
- 1 ml de ae de ravensara
- 1 ml de ae de lavanda
- 1 ml de ae de menta piperita
Aplicar 2 a 3 gotas en la sienes y en la frente repetir según necesidad.
Dolor muscular:
- 1 ml de ae de ravensara
- 1 ml de ae de albahaca exótica
- 1 ml de ae de lavanda
- 1 ml de ae de katrafay
- 26 ml de aceite vegetal de avellana
Aplicar 5 a 6 gotas en la zona dolorida y repetir según necesidad.
Estrés, agotamiento nervioso:
- 1 ml de ae de ravensara
- 1 ml de ae de ravintsara
- 1 ml de ae de katrafay
- 1 ml de ae de laurel
- 1 m de ae de mejorana
Aplicar 2 gotas en las muñecas, 2 gotas en la planta de los pies y 6 gotas a lo largo de la columna vertebral. Mañana y noche.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.