Descripción
AVELLANA
Nombre botánico: Coryllus avellana
Lugar de procedencia: España, Turquía
Parte utilizada: fruto
Calidad: primera presión en frío
Familia botánica: Betulaceae
Olor: olor a avellana
Color: amarillo claro
Absorción: aceite muy fluido de buena absorción
COMPOSICIÓN
Contiene: 70-80% de ácido oleico (omega 9), 10% ácido linoleico (omega 6), 5% de ácido palmítico (AGS), 2-3% de ácido esteárico (AGS), fitoesteroles y vitamina E.
DESCRIPCIÓN
Este aceite tiene un olor espectacular. Es bastante fluido por lo que penetra fácilmente la piel, la nutre en profundidad y además restaura la capa hidrolipída gracias a su alto contenido en omega 9, un ácido graso moninsaturado. Ayuda a regular la secreción de sebo por lo que sirve para todo tipo de pieles, incluso para los más pequeños. No deja la piel grasa y no es comedogénico.
PROPIEDADES
Pieles secas, mixtas y grasas
Pieles sensibles y delicadas (bebés, niños,…)
Pieles irritadas (grietas, sequedades,…)
Previene y suaviza estrías
Nutritiva y suavizante
Purificante, favorece la eliminación de espinillas
Protege de la deshidratación de la piel
Cicatrizante y antiinflamatorio cutáneo
Fortalece el cabello
Usos cosméticos:
Unas gotas en puro sobre el rostro para todo tipo de pieles
En cremas o serums nutritivos
En aceite facial y corporal para pieles sensibles e irritadas
En la elaboración de cremas o leches para bebés
En la elaboración de leches o cremas corporales hidratantes y reafirmantes
Buena base para aceites esenciales por su rápida absorción
Aceite desmaquillador
Mascarillas capilares
Buena base como aceite de masaje terapéutico o deportivo
PRECAUCIONES
Es un aceite bastante estable, se conserva bien en lugar fresco y alejado de la luz directa.
Desaconsejado en personas alérgicas a los frutos secos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.