Descripción
El Camu Camu, denominado científicamente Myrciaria Dubia, es un arbusto que alcanza hasta 4 m. de altura, de raíces profundas, ramas glabras, hojas lanceoladas o elípticas, de 4.5 a 12.0 cm. de largo, y de 1.5 a 4.5 cm. de ancho. El ápice es puntiagudo y base redondeada. Poseen un nervio medio en el haz y numerosos nervios secundarios. Las inflorescencias son axilares y blancas. El Camu Camu es un pequeño fruto ovalado de superficie lisa y brillante, de color rojo y de fuerte y ácido sabor, variando el tamaño de 2 a 4 cm de diámetro.
Beneficios
- Participa en la cicatrización de heridas, Antigripal, enfriamientos, diabetes, tos, Bronquitis, alteraciones pulmonares, esfuerzos Intelectuales, físicos y Deportivos.
- Aumento de la Defensas, contra el Escorbuto; también usado para Revitalizar, Reforzar el Organismo.
- Participa en la cicatrización de Heridas, Fracturas y Hemorragias, reduce el riesgo de Infecciones.
- Es esencial para la oxidación de ciertos aminoácidos (fenilalanina y tirosina).
- Ayuda a contrarestar la influenza AH1N1
- Favorece la formacion de colageno del cuerpo
- Contiene la mas alta cantidad de vitamina C en el mundo (2700 ml. por cada 100gr.)
- Dolores de cabeza, jaquecas y migrañas
Consumo
1 cucharada sopera en 200ml de agua o líquido
___
El Camu Camu, denominado científicamente Myrciaria Dubia, es un arbusto que alcanza hasta 4 m. de altura, de raíces profundas, ramas glabras, hojas lanceoladas o elípticas, de 4.5 a 12.0 cm. de largo, y de 1.5 a 4.5 cm. de ancho. El ápice es puntiagudo y base redondeada. Poseen un nervio medio en el haz y numerosos nervios secundarios. Las inflorescencias son axilares y blancas. El Camu Camu es un pequeño fruto ovalado de superficie lisa y brillante, de color rojo y de fuerte y ácido sabor, variando el tamaño de 2 a 4 cm de diámetro.
- HABITAD: El Camu Camu es una especie nativa de la Amazonía Peruana. Se encuentra en los ríos y lagos de origen Amazónico y Ucayali (Entre las localidades de Pucallpa e Iquitos). El hábitat natural del Camu Camu es el bosque aluvial inundable, siendo una especie ribereña. Es tolerante a la inundación y puede quedar totalmente sumergida en el agua cuatro a cinco meses. La época de cosecha ocurre entre diciembre y marzo, extendiéndose en algunos casos hasta mayo.
- Nombre Científico: Myrciaria Dubia.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Entre sus principales beneficios se puede mencionar que es Astringente, Antioxidante, Anti-inflamatorio, Emoliente, Nutritivo, Anti-viral y Adelgazante natural.
El Dr. Mario Pinedo Panduro dentro de sus investigaciones, considera que el Camu Camu es útil en reducir y mejorar la migraña, dolores de cabeza, herpes, cálculos de la vesícula y, especialmente, resfrío y gripes severas.
El alto contenido de Vitamina C Natural, favorece la formación del colágeno, proteína que sostiene muchas estructuras corporales, responsable de la formación y fortalecimiento de los huesos, músculos, tendones, ligamentos, dientes, encías, tejidos conjuntivos, vasos sanguíneos y piel.
Estimula las defensas naturales del organismo e interviene en la absorción del hierro procedente de los alimentos de origen vegetal y previene la Anemia. Ayuda a evitar la fatiga.
Se usa como suplemento Alimenticio ya que es un Antioxidante que aumenta las defensas del organismo. También, es un Agente Inmuno estimulante y Antibacteriano. Previene las infecciones y evita el escorbuto. El escorbuto es la clásica manifestación de insuficiencia grave de ácido ascórbico o Vitamina C .
Es recomendable que todos y en especial los niños, las mujeres embarazadas o que amamanten y las personas de la tercera edad tengan en su alimentación habitual una importante cantidad de Vitamina C que puede ser encontrada en concentraciones importantes en el consumo del Camu Camu.
Las naranjas proporcionan 500 a 4.000 porciones por millón de vitaminas C o ácido ascórbico, mientras que la Acerola posee una gama de 16.000 a 172.000 porciones por millón de ácidos ascórbicos. El Camu-Camu proporciona 21.000 a 500.000 porciones por millón de ácido ascórbico o 2-3 gramos por kilogramo. En la comparación con las naranjas, el Camu-Camu proporciona 10 veces más hierro, dos veces mas de riboflavina, y cincuenta por ciento más de fósforo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.