Descripción
DIPLOMADO: «HERBOLARIA Y AROMATERAPIA EN SALUD FEMENINA».
Doble certificación.
Introducción
El término “herbolaria” hace referencia al conjunto de conocimientos relacionados a las propiedades de las plantas, para curar o generar algún beneficio en el ser humano uniendo el conocimiento ancestral y científico.
Desde tiempos inmemoriales las plantas han sido la herramienta principal para curar y tratar diversas dolencias en el ser humano hasta la revolución de la quimica de síntesis donde los fármacos desplazaron la medicina herbal, sin embargo, siempre ha existido una conexión especial entre la medicina, las plantas medicinales y la mujer.
La Aromaterapia por otro lado, es una disciplina terapéutica que utiliza las propiedades de los aceites esenciales extraídos de las plantas aromáticas, para restablecer el equilibrio de forma integral.
La Aromaterapia científica es el uso de aceites esenciales botánica y químicamente definidos, por vía olfativa o cutánea para prevenir, aliviar síntomas o tratar diversas afecciones y patologías en el hombre o en el animal.
Esta terapia bioquímica se apoya en la relación que existe entre los compuestos químicos de los aceites esenciales y sus actividades terapéuticas.
Descripción
Este Diplomado es una sinergia de ambos saberes, Herbolaria y Aromaterapia, enfocados en la salud sexual y reproductiva de la mujer, para así entregar una opción de acompañamiento terapéutico, tanto a nivel físico como emocional, a lo largo de todo el ciclo reproductivo de la mujer.
En cada módulo trabajaremos con distintas plantas medicinales basándonos en datos científicos, estudios clínicos, monografias de la European Scientific Cooperative On Phytotherapy (ESCOP) y documentos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Profundizaremos en los principales constituyentes de las drogas vegetales, y aceites esenciales, su acción farmacológica y contraindicaciones.
Para transitar de forma armónica las distintas etapas de la vida reproductiva, es de suma importancia el autoconocimiento y el autocuidado, para así poder acompañar a otros en distintos procesos que requieran la herbolaria y/o aromaterapia como alternativa terapéutica. Este Diplomado es una invitación a volver al origen.
Te invitamos entonces a complementar tu formación profesional de la mano de las hierbas medicinales y aceites esenciales con un enfoque 100% científico en un programa académico innovador y visionario.
“Este diplomado es único en su tipo, no existe algo similar en el mercado… una sinergia herbal y aromática para el cuidado y acompañamiento integral de la mujer”
Qué aprenderás
Aprenderás a utilizar la Herbolaria y Aromaterapia, enfocados en la Salud Reproductiva Femenina, para así entregar una opción de tratamiento y armonización tanto a nivel físico como emocional, a lo largo de todo el Ciclo Reproductivo de la Mujer.
Dirigido a:
- Profesionales del área de la Salud que acompañen a Mujeres en sus etapas reproductivas, o todos quienes quieran complementar su formación profesional.
- Estudiantes de alguna carrea del área de la salud.
- Terapeutas Complementarios con formación en área de la Salud.
- Naturópatas.
Puede inscribirse cualquier persona de habla hispana.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Doble certificación
- Diplomado: “Herbolaria en salud femenina”, certificado por la Academia Herbal Heaven Biotech.
- Diplomado: “Aromaterapia en Salud Femenina”, certificado por la Escuela Aromarmonia.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
Acreditación:
- Diplomado y programa académico cuenta con la acreditación por la APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia)
Nota: En Chile no existe una figura que acredite ni la Herbolaria ni la Aromaterapia.
Metodología:
- Clases expositivas.
- Clases grabadas y en vivo vía on line.
- Casos prácticos en vivo.
- Videos con clases complementarias.
- Lecturas complementarias
- Mentorías grupales.
- Revisión y discusión de casos clínicos
- Material complementario de estudio.
- Asesoría y contacto directo con los docentes.
- Videos anexos con preparaciones
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Evaluaciones
Evaluación al finalizar cada Módulo de aprendizaje.
Evaluación Final Diplomado:
- Desarrollo de 3 Casos Clínicos en base a contenidos entregados en las clases. Manejo desde Aromaterapia y Herbolaria.
- Desarrollo de Monografía de 1 Aceite Esencial y 1 Hierba que no se haya visto en clases en relación al contenido de los módulos de aprendizaje.
- Memoria en base a descripción personal de su experiencia durante la formación y de qué forma impactará en su trabajo clínico.
- Al finalizar cada módulo se realiza una evaluación por clase y preguntas a docente las que serán contestadas en la Mentoría en vivo.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Modalidad
- Online
- Semipresencial
Duración
- Diplomado tiene fecha de Inicio el día Jueves 7 de abril del 2022
- Está conformado por 12 Módulos de aprendizaje y 55 clases on line grabadas y mentorías en vivo, previamente calendarizadas.
- Horario clases en vivo: 18:00 a 20:30 horas
- 300 horas lectivas certificadas
Plan de estudios:
El Diplomado ONLINE consta de 10 Módulos.
El Diplomado SEMIPRESENCIAL consta de los 10 Módulos mas 7 talleres prácticos en las instalaciones de Heaven Biotech.
Clase 1: Bienvenida Equipo Docente
Módulo 1: “Introducción a la Aromaterapia”
Clase 2: Conceptos Generales de Aromaterapia
- Qué es la Aromaterapia
- Historia de la Aromaterapia Antigua y Moderna
- Que son los Aceites Esenciales
- Características Aceite Esencial Puro.
- Formas de obtención de los Aceites Esenciales.
- Mecanismos de Acción de los Aceites Esenciales
- Vías de Administración de los Aceites Esenciales.
- Precauciones de uso de los Aceites Esenciales.
- Sustentabilidad y Aceites Esenciales
Clase 3: Modos de uso y Blending de Aceites Esenciales
- Aceites Vegetales y sus propiedades terapéuticas
- Revisión Monografía de Aceites Vegetales: Almendra dulce, Caléndula, Jojoba, Avellana, Onagra.
- Hidrolatos
- Como realizar dilución de aceites esenciales
- Grupos de precaución en uso de aceites esenciales
- Qué es una Sinergia
- Tipos de Blending
- Consideraciones para realizar un Blending de Aceites Esenciales.
- Formas de utilización de los aceites esenciales por vía tópica y olfativa.
- Demostración preparación de Blending.
Clase 4 y 5: Química de los Aceites Esenciales
Química de los aceites esenciales
- Conceptos básicos de quimica orgánica
- Que son los terpenos.
- Revisión de las familias bioquímicas (características químicas estructurales, nomenclatura, propiedades generales, efectos terapéuticos y toxicidad).
- Monoterpenos, sesquiterpenos, monoterpenoles, sesquiterpenoles, fenoles, aldehidos, acidos, esteres, cetonas, oxidos, eteres y cumarinas.
Clase 6: Química de los Aceites Esenciales
- Resumen de toxicidad de los AEs basándonos en la quimica aromática.
- Resumen de familias bioquímicas y sus características
- Criterios de calidad de los AEs
- Quimiotipo vs Aceites esenciales botánica y bioquímicamente definidos.
Videos Complementarios
Preparación aromastick, Bruma aromatica, Aceite Corporal
Clase 7: Mentoría Módulo 1
Módulo 2: “Introducción a la Herbolaria”
Clase 8: Historia del uso de Plantas Medicinales
- Primeras evidencias del uso de plantas medicinales
- Egipto y su herbolaria
- China e India y su herencia herbal
- La antigua Grecia y herbolaria
- La herencia de los árabes y persas.
Clase 9: Estudio de las Plantas medicinales
- Definición de hierbas medicinales
- ¿Qué es la herbolaria? ¿Qué es la fitoterapia?
- Que hace un herbolario
- Interacciones Hierba-Droga
- Seguridad de las plantas.
- Fuentes confiables de búsqueda de información (se entrega lista de las principales revistas y entidades sobre fitoterapia)
- Botánica: definición (taxonomía, histología)
- anatomía y morfología vegetal
- Reproducción en plantas
- Célula vegetal/célula animal
- Metabolismo secundario de las plantas (fitoquimica)
Clase 10: Fitoquímica
- Metabolismo vegetal: Metabolismo primario vs secundario
- Metabolismo primario: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
- Fotosíntesis
- Metabolismo secundario y rutas biosintéticas
- Terpenos, productos secundarios nitrogenados y compuestos fenólicos
- Flavonoides, aceites esenciales, antocianinas y alcaloides.
Clase 11: Preparaciones Herbales
- Suministros para las preparaciones herbales
- Tipos de preparaciones (metodología herbolaria, tipos de extracciones tipos de solventes)
- Solubilidad de los principios activos
- Consejos para una buena extracción
- Preparaciones herbales a base de agua
- Preparaciones herbales a base de solventes dulces
- Preparaciones herbales a base de alcohol
- Preparaciones herbales a base de vinagre
- Preparaciones herbales a base de aceites
Videos complementarios
- Preparación Oleomacerado
- Preparación de extracto acuoso
- Preparación de glicerito
- Preparación de ungüento terapéutico
Clase 12: Mentoría Módulo 2
Módulo 3: “Sistema Reproductor Femenino y Masculino”
Clase 13: Sistema Reproductor Femenino
- Anatomía del Sistema Reproductor Femenino.
- Fisiología el Sistema Reproductor Femenino
- Hormonas sexuales Femeninas
- Ciclo Menstrual
- Ciclicidad de la Mujer y su relación con la Naturaleza
Clase 14: Salud Femenina y Disruptores Endocrinos
- Cómo se relaciona el Estrés con la Salud Menstrual y Salud
- Generalidades sobre Disruptores endocrinos
- Disruptores endocrinos y su relación con Salud Sexual y Reproductiva
- Aromaterapia y Disruptores endocrinos.
Clase 15: Masterclass Salud Menstrual y Nutrición
Módulo 4: “Alteraciones del Ciclo Menstrual y el uso de Aromaterapia y Herbolaria”
Clase 16: Afecciones del Ciclo Menstrual
- Fisiopatología del Ciclo Menstrual
- Alteraciones del Ciclo Menstrual asociadas a características del flujo menstrual
- Dismenorrea
- Amenorrea
- Síndrome Ovario Poli quístico
- Endometriosis
Clase 17: Afecciones Ciclo Menstrual y Aromaterapia
- Aceites esenciales Estrógeno like, Antiinflamatorios, Emenagogos. Revisión Monografías y Mecanismos de acción.
- Aromaterapia y tratamiento de Disfunciones Menstruales.
- Revisión casos clínicos
Clase 18: Alteraciones del Ciclo Menstrual y Herbolaria
- ¿Cómo trabaja un herborista las afecciones ginecológicas?
- Receptores estrogénicos
- ¿Qué son los Fito estrógenos?
- Principales fuentes de Fitoestrógenos
- ¿Son los fitoestrógenos disruptores endocrinos?
- Xenoestrogenos
- Principales hierbas utilizadas en ginecología
- Hierbas emenagogas y su clasificación en herbolaria
- Principales hierbas emenagogas
- Emenagogos verdaderos
- Astringentes uterinos
- Reguladores hormonales
- Tónicos uterinos
Clase 19: Alteraciones del Ciclo Menstrual y Herbolaria II
- Dismenorrea: una visión desde las prostaglandinas y Acido araquidónico.
- Tratamiento herbal para dismenorrea.
- Tratamiento integral para dismenorrea
- Caso clínico dismenorrea.
- Amenorrea y herbolaria
- Sangrado abundante y herbolaria
- Ovario poliquístico y herbolaria
- Fichas monográficas de las hierbas claves.
- Evidencia clínica de las hierbas tratadas en estas clases.
Clase 20: Mentoría Módulo 3 y 4
Módulo 5 “Síndrome Pre Menstrual y Trastorno Disfórico Pre Menstrual y su abordaje desde la Aromaterapia y Herbolaria”
Clase 21: Fisiopatología Síndrome Pre Menstrual (SPM) y Trastorno Disfórico Pre Menstrual (TDPM)
- Qué es el Síndrome Pre Menstrual y Trastorno Disfórico Pre Menstrual.
- Causas del SPM Y TDPM
- Diagnóstico del SPM y TDPM
- Manifestaciones físicas y emocionales del SPM y TDPM
- Tratamientos para SPM y TDPM
Clase 22: Fisiopatología Síndrome Premenstrual y TDPM desde el Sistema Nervioso
- Síndrome premenstrual y su relación con el sistema nervioso central
- ¿Esteroides gonadales, estrógenos y progesterona, comparten vías y sitios receptores comunes con los neurotransmisores?
- Neurotransmisores y SPM
- Interacciones entre neurotransmisores y hormonas en SPM
- Prostaglandinas y SPM
Clase 23: Síndrome Pre Menstrual y Aromaterapia
- Abordaje terapéutico del SPM y TDPM desde la Aromaterapia
- Manifestaciones físicas y emocionales que se pueden abordar desde la Aromaterapia en SPM y TDPM.
- Aceites esenciales más utilizados en SPM y TDPM
- Formas de uso de los aceites esenciales en SPM y TDPM
Clase 24: Síndrome Pre Menstrual y Herbolaria
- Síndrome premenstrual y tratamiento convencional vs integrativo
- Abordaje fitoterapeutico en SPM
- Evidencia científica del uso de VAC en SPM
- Visión de la herbolaria en la clasificación del SPM por categorías:
- SPM-A, SPM-D, SMP-H, SPM-C
- Abordaje desde la herbolaria en las distintas categorías del SPM.
- Consideraciones dietéticas.
- TDPM y su abordaje herbal
- Fichas monográficas de las hierbas claves.
- Evidencia clínica de las hierbas tratadas en estas clases.
Clase 25: Mentoría Módulo 5
Módulo 6: “Infertilidad”
Clase 26: Infertilidad y abordaje desde la Aromaterapia
- Conceptos Básicos de Infertilidad.
- Causas Infertilidad y Tratamientos alópatas.
- Aromaterapia en el Acompañamiento Físico de la Pareja Infértil
- Revisión de Aceites Esenciales utilizados en Infertilidad. Monografía de los aceites esenciales.
Clase 27: Infertilidad y Psicoaromaterapia.
- Relación de Infertilidad con Estrés Crónico
- Conceptos sobre Psico aromaterapia
- Importancia del trabajo olfativo en manejo de factores emocionales
- Acompañamiento emocional de la Infertilidad con Aromaterapia.
- Ejercicio experiencial
Clase 28: Infertilidad y abordaje desde la Herbolaria.
- Consulta herbal de fertilidad
- Plan herbal 3M preconcepción.
- Dieta y estilo de vida para apoyar fertilidad
- Plan de hierbas para concepción
- Herbolaria aplicada para potenciar fertilidad
- Fichas monográficas de las hierbas claves.
- Evidencia clínica de las hierbas tratadas en estas clases.
- Caso clínico
Clase 29: Estrés e infertilidad
- El estrés crónico
- Efectos del estrés crónico sobre el eje hipofisario-suprarrenal-hipotalámico.
- ¿El estrés crónico afecta la infertilidad?
- Tratamiento del estrés crónico según la herboristería, basados en evidencia científica
- Uso de plantas nervinas y adaptógenas.
- Estrés oxidativo e infertilidad
- Fichas monográficas de las hierbas claves.
- Evidencia clínica de las hierbas tratadas en estas clases.
Clase 30: Mentoría Módulo 6
Módulo 7: Menarquia y su abordaje desde la Herbolaria y Aromaterapia
Clase 31: Menarquia y Aromaterapia
- Ciclo Reproductivo Femenino y Masculino
- Menarquia
- Abordaje de la Menarquia desde la Aromaterapia.
- Acompañamiento físico y emocional
Clase 32: Menarquia y Herbolaria
- Menarquia y hierbas medicinales
- Herbolaria en la pubertad
- Hierbas hepáticas
- Hierbas tónicas endocrinas
- Abordaje herbal en dismenorrea
- Abordaje herbal en sangrado abundante
- Manejo estrés ansiedad y depresión
Módulo 8: Climaterio – Menopausia y su Abordaje de la Herbolaria y Aromaterapia
Clase 33: Climaterio y Menopausia y Aromaterapia
- Definición de Menopausia
- Definición de Climaterio
- Cambios Físicos y Emocionales de la Mujer durante Climaterio y Menopausia
- Manejo de los síntomas físicos y emocionales mediante la Aromaterapia
- Revisión de Aceites Esenciales.
- Revisión casos Clínico
Clase 34: Climaterio y Abordaje desde la Herbolaria
- Abordaje de la menopausia según la herboristería.
- fitoestrógenos en menopausia
- Isoflavonas y receptores estrogénicos
- Isoflavonas e inhibición enzimática
- Isoflavonas y actividad antioxidante
- Fitoestrógenos y hueso
- Farmacocinética de las isoflavonas
- Principales hierbas usadas para la menopausia basados en evidencia científica.
- Productos fitoterápicos para la menopausia basados en evidencia científica.
- Herboristeria integrativa: suplementación + extractos botánicos.
Clase 35
Masterclass: Cuidados Integrales durante la Menopausia y Climaterio
Clase 36: Mentoría Módulo 7 y 8
Módulo 9: “Infecciones Genitourinarias”
Clase 37: Infecciones Urinarias y abordaje desde la Aromaterapia
- Anatomía y Fisiología del Sistema Urinario Femenino
- Revisión de las Infecciones Urinarias más frecuentes: Cistitis, Pielonefritis.
- Aceites esenciales Antibacterianos, Antisépticos, Antiespasmódicos. Revisión de Monografías.
- Abordaje de Tratamiento desde la Aromaterapia.
Clase 38: Infecciones Urinarias y abordaje desde la Herbolaria
- Hierbas para tratamientos en infecciones urinarias (antimicrobianos, antisépticos, antiespasmódicos, diuréticos, astringentes.).
- Proantocianidinas y anti-adherencia bacteriana.
- Hierbas para tratamiento de cálculos renales (anti líticos, demulcentes, antimicrobianos, antisépticos, antiespasmódicos, diuréticos, adaptógenos.).
- Monografías de las hierbas mencionadas en este módulo.
Clase 39: Infecciones Vaginales y abordaje desde la Aromaterapia
- Definición Vaginitis y Vaginosis.
- Microbiota Vaginal
- Revisión de las principales Vaginosis de origen Bacteriano, Viral, Micótico, Parasitario. (Clamidia, Tricomoniasis, Candidiasis, Virus Papiloma Humano)
- Aceites esenciales Antimicóticos, Antivirales. Monografías de los aceites esenciales mencionados.
- Abordaje de Tratamiento desde la Aromaterapia.
Clase 40: Infecciones Vaginales y abordaje desde la Herbolaria – Grabación
- Fitoterapia en infecciones bacterianas
- Fitoterapia en infecciones por cándida
- Fitoterapia en infecciones virus
- Técnicas de herboristería para abordar infecciones ginecológicas (usos interno y externo).
- Baños y vahos de asiento
- visión de la herbolaria maya
- Monografías de principales hierbas mencionadas en este módulo.
Clase 41: Mentoría Módulo 9
Módulo 10: “Embarazo, Parto, Puerperio, Lactancia”
Clase 42: Gestación y Aromaterapia
- Fisiología de la Gestación
- Cambios físicos y emocionales durante los distintos trimestres de la gestación.
- Aceites esenciales Contraindicados durante la gestación.
- Aceites esenciales Permitidos durante la gestación en base a evidencia científica.
- Acompañamiento durante el embarazo con Aromaterapia. Modo de uso en los distintos trimestres.
Clase 43: Gestación y Herbolaria
- Hierbas permitidas en primer trimestre: síntomas digestivos y del tracto urinario.
- Hierbas permitidas en segundo trimestre: síntomas digestivos
- Hierbas permitidas en tercer trimestre: síntomas digestivos, piel, sistema nervioso y otros.
- Fitoterapia en preparación del parto
- Plantas contraindicadas en el embarazo
Clase 44: Parto, Post Parto, Puerperio, Lactancia y Aromaterapia
- Fisiología del Parto.
- Aceites esenciales permitidos durante el Trabajo de Parto. Monografías de los aceites esenciales mencionados.
- Acompañamiento durante el Parto con Aromaterapia.
- Cambios físicos y emocionales del Puerperio
- Acompañamiento del Puerperio con Aromaterapia
- Acompañamiento de la Lactancia con Aromaterapia
Clase 45: Parto, Puerperio, Lactancia y Herbolaria – Grabación
- Hierbas permitidas en lactancia, basado en evidencias científicas
- Principales hierbas galactógenas.
- Herbolaria y mastitis
- Episiotomía y herbolaria
- Hierbas toxicas durante embarazo y lactancia (neurotóxicas y abortivas).
- Monografías de principales hierbas mencionadas en este módulo.
Clase 46: Cuidados del Recién Nacido y Aromaterapia
- Características de piel en RN
- Características de olfato en RN
- Cuidados diarios y uso de Aromaterapia en RN
Clase 47: Mentoría Módulo 10
Módulo 11: “Afrodisiacos”
Clase 48: Afrodisiacos y Aromaterapia
- Alteraciones físicas, hormonales y emocionales que pueden intervenir en el deseo sexual.
- Que son los Afrodisiacos.
- Como actúan los Afrodisiacos.
- Como utilizar la Aromaterapia para potenciar la Sexualidad de la Pareja.
- Aceites esenciales Afrodisiacos. Monografías.
- Formas de uso de los aceites esenciales Afrodisiacos.
- Sinergias para el Amor.
Clase 49 y 50:
- Factores fisiológicos y de estilos de vida de la sexualidad.
- Hierbas afrodisiacas como apoyo sexual (nutritivas, relajantes, estimulantes, aromáticas, adaptógenas, y reproductivas).
- Derribando mitos sobre los afrodisiacos.
- Monografías de principales hierbas mencionadas en este módulo.
- Formulaciones afrodisiacas (elixir del amor, bruma sensitiva, perfume solido afrodisiaco, manteca afrodisiaca, miel de fuego).
Clase 51: Mentoría Final en vivo con docentes.
Clases Complementarias
Clase 52: Anticoncepción natural
Clase 53: Cáncer y fitoquímicos potenciales
Clase 54: Aborto y abordaje desde la Herbolaria
Clase 55: Duelo Perinatal y Aromaterapia
__________________________________________________________________
Prácticos presenciales en las instalaciones de Heaven Biotech ubicado en Chesterton 7254, Las Condes. Chile.
TALLERES PRESENCIALES
TALLER 1- Preparados aromáticos (sábado 7 de mayo 09:30 am – 12:30)
- Conceptos : Sinergia y dilución
- Tipos de blending
- Blending terapéutico
- Stick de aromaterapia
- Aceite corporal
- Roll on personalizado
- Experiencia aromática
TALLER 2- Preparados herbales (sábado 11 de junio 9:30 am – 12:30)
- Reconocimiento del material vegetal
- Pasos prácticos de como trabaja un herborista
- Cataplasmas y emplastos
- Infusiones y decocciones
- Oleomacerados
TALLER 3- Aromaterapia y Herbolaria en Salud Menstrual (sábado 02 de julio 09:30 am – 12:30)
- Hierbas emenagogas
- Sinergias herbales para dismenorrea
- Sinergias herbales para sangrado abundante
- Sinergias de AEs para dolor menstrual
- Sinergias de AEs para Sindrome Pre Menstrual
TALLER 4- Hierbas, Aromas y Sistema Nervioso (sábado 27 de agosto 09:30 am – 12:30)
- Hierbas para SNC
- Hierbas ansiolíticas
- Fitopreparados para calmar y relajar
- Aromaterapia y Emociones
- Cata Olfativa
- Preparación individualizada
- Formas de uso terapéutico
- Meditación aromática
TALLER 5. Hierbas, Aromas y climaterio (sábado 22 de octubre 09:30 am – 12:30)
- Hierbas fitoestrogenicas en climaterio
- Fitopreparados como apoyo emocional en climaterio
- Sinergias estrógeno-like
- Apoyo psicoaromaterapeutico en climaterio
TALLER 6. Aromaterapia y Herbolaria en Salud Vulvovaginal (sábado 03 de diciembre 09:30 am – 12:30)
- Hierbas antimicrobianas
- Aceites esenciales Antibacterianos, Antimicóticos, Antivirales
- Vahos de asiento
- Ungüento para episiotomía
- Sinergia Vulvovaginal
TALLER 7- Afrodisiacos herbales (sábado 28 enero 09:30 am – 12:30)
- Hierbas afrodisiacas
- Aromas afrodisiacos
- Manteca aromatica
- Aceite para zonas erógenas
- Elixir del amor
___________________________________________________________________________________________________________________________________________

Eres de otro País y quieres cursar el curso?:
- Puede inscribirse cualquier persona de habla hispana a nuestro curso.
Forma de pago:
- Debito
- Crédito (las cuotas que quieras por la web)
- PayPal
- Pago fraccionado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.