Descripción
Curso Online: Herbolaria Nativa Chilena – Saber Ancestral y Ciencia Viva
Explora el conocimiento milenario de las plantas medicinales de Chile desde una mirada científica, cultural y espiritual
Chile posee una de las floras más diversas y únicas del planeta. Este curso online te invita a recorrer sus paisajes naturales, desde el desierto de Atacama hasta los bosques de la Patagonia, a través de sus plantas medicinales nativas y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios.
Aprenderás cómo recolectar, preparar y aplicar plantas medicinales chilenas con responsabilidad ecológica y fundamento etnobotánico.
✅ ¿Qué aprenderás?
-
Cosmovisión y medicina tradicional mapuche, aymara, atacameña y más.
-
Más de 40 especies medicinales nativas.
-
Métodos de preparación: infusiones, tinturas, ungüentos, jarabes.
-
Principios activos y evidencia científica moderna.
-
Ética, sostenibilidad y recolección consciente.
¿A quién está dirigido?
-
Personas interesadas en medicina natural, cultura indígena, fitoterapia y saberes ancestrales.
-
Terapeutas complementarios, herbolaristas, educadores ambientales y público general.
¿Qué incluye?
-
10 clases en vivo por streaming. 19:30 hrs (todas las clases serán grabadas y subidas a la plataforma).
-
Fichas ilustradas de plantas medicinales chilenas..
-
Acceso por 8 meses al campus virtual.
-
Certificado digital de finalización.
Modalidad:
-
100% online, asincrónico (a tu ritmo).
-
Acceso inmediato tras la inscripción.
Valor del curso:
Precio de lanzamiento:
CLP $80.000 / USD $95
Precio normal:
CLP $120.000 / USD $140
✍️ Inscríbete hoy y recupera el vínculo con las plantas que habitan tu territorio.
️ Estructura General del Curso
Clase 1: Introducción a la Herbolaria Chilena
-
Qué es la herbolaria y su relevancia histórica en Chile.
-
Diversidad biocultural de Chile.
-
Contexto legal y ético (derechos indígenas, acceso al conocimiento).
-
Herbolaria mestiza y herbolaria indígena: similitudes y diferencias.
-
Actividad: mapa de regiones bioclimáticas y su flora.
Clase 2: Cosmovisiones y medicina indígena
-
Introducción a los pueblos originarios y sus territorios.
- Saberes herbolarios de nuestros pueblos originarios.
- Mapuche (Wallmapu), Aymara, Atacameños o Lickanantay, Pueblos Kawésqar y Yagán.
-
Machi, yatiri, lawentuchefe: roles terapéuticos.
-
El concepto de enfermedad y sanación en la medicina tradicional.
Clase 3: Flora medicinal del Norte de Chile
-
Especies medicinales del Desierto de Atacama y Altiplano.
-
Usos tradicionales atacameños, aymaras y quechuas.
-
Principales plantas: rica rica, muña, tola, chachacoma, pingo pingo.
-
Monográficos y farmacognosia de plantas vistas en la clase.
Clase 4: Flora medicinal del Centro de Chile
-
Herbolaria campesina y diaguita.
-
Plantas del bosque esclerófilo y matorral.
-
Especies: boldo, quillay, peumo, litre, palqui
-
Monográficos y farmacognosia de plantas vistas en la clase.
Clase 5: Flora medicinal del Sur.
-
Herbolaria Mapuche: visión holística y territorial.
-
Plantas: Üñüm lawen, Püñü, Foye, Maque, Llelfün y mas.
-
Concepto de newen.
-
Monográficos y farmacognosia de plantas vistas en la clase.
Clase 6: Herbolaria austral
-
Plantas y hongos del sur extremo: Kawésqar y Yagán.
-
Especies: murtilla negra, chaura, líquenes cicatrizantes, algas.
-
Adaptaciones bioquímicas al frío extremo y sus propiedades.
- Monográficos y farmacognosia de plantas vistas en la clase.
Clase 7: Fitoquímica básica y preparaciones herbales
-
Principios activos en plantas nativas: alcaloides, flavonoides, taninos, etc.
-
Métodos de extracción tradicionales y modernos.
-
Tipos de preparados: infusiones, macerados, cataplasmas, tinturas.
Clase 8: Usos terapéuticos y aplicación clínica actual
-
Plantas con evidencia científica validada.
- Estudios clínicos y fitopreparados a base de plantas nativas.
-
Interacciones con fármacos y precauciones.
-
Etnofarmacología en Chile: estudios y ejemplos.
Clase 9: Cultivo y sostenibilidad
-
Ética del uso de plantas silvestres.
-
Técnicas de cultivo de especies medicinales.
-
Reproducción, recolección sostenible y conservación.
- Ciclo lunar y cosecha de plantas medicinales.
Clase 10: Cierre.
-
Síntesis de saberes adquiridos.
-
Cómo tener un botiquín herbal a base de plantas nativas.
-
Conclusiones y reflexiones sobre etnobotánica chilena.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.