Descripción
FICHA TÉCNICA:
ACEITE ESENCIAL DE COMINO BIO
NOMBRE: Comino
ESPECIE BOTÁNICA: Cuminum cyminum
QUIMIOTIPO: cuminaldehido
PARTE DESTILADA: Fruto
ORIGEN: Egipto Es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Apiáceas originaria de la cuenca del Mediterráneo. Esta planta alcanza una altura de 30 cm, tiene hojas lanceoladas y las flores son pequeñas, blancas o rosas. Las llamadas semillas son, en realidad, los frutos que constituyen la especia, de forma ovoidea o fusiforme. El comino tiene un característico sabor amargo y un olor fuerte y dulzón. Se asocia a la cocina hindú por estar presente en el curry. El aceite esencial se obtiene por destilación con arrastre de vapor de los frutos.
SINÓNIMOS: Comino
MOLÉCULAS PRINCIPALES: cuminaldehido 15-34%, γ terpineno 17-25%, paracimeno 3-9%, β pineno 15-22% Tradicionalmente es conocido por sus
PROPIEDADES como: Calmante ****, Antiinflamatorio ***, Antiespasmódico **, Digestivo ****, Carminativo **** y, entre sus
USOS TRADICIONALES, destacaríamos: Dispepsia ****, Aerofagia ***, Flatulencia ***, Enterocolitis espasmódica ****, Insomnio **
FAMILIA AROMATICA: Especiada La nota aromática de este aceite combina bien con: Angelica, Coriandro, Oregano, Eucalipto radiata
PRECAUCIONES: Evitar el uso externo continuado.
SINERGIA RECOMENDADA EN CASO DE: Digestiones difíciles : Comino + Albahaca + Menta piperita. Una gota de cada aceite esencial sobre un terron de azucar.
SINERGIA CULINARIA: Legumbres, Ensaladas y postres : 1-2 gotas para cuatro personas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.